¿Qué es el reportaje Industrial?
En sentido estricto un reportaje industrial es una descripción fotográfica de instalaciones, procesos de producción, productos y/o servicios que presta la empresa, mostrando la atmósfera general del entorno de trabajo.
Para las empresas cuyos procesos productivos se desenvuelven en espacios industriales con personal especializado en el uso de maquinaria técnicamente compleja, la fotografía industrial forma parte esencial de su imagen corporativa, de la colección básica de fotos corporativas que toda empresa ha de tener en su banco de imágenes para distintos usos.
Simplemente echando un vistazo a un reportaje industrial se perciben dos efectos, se consigue contextualizar la empresa en el mercado y se humaniza la marca, por la presencia de sus trabajadores en las imágenes.
Aunque, desde luego, lo fundamental de la fotografía industrial es su importancia como herramienta en la construcción de un branding sólido y positivo, tanto en cuanto comunica autenticidad y profesionalidad, poniendo el acento en los aspectos de la empresa que la hacen distinta y mejor que su competencia, objetivo clave en el mundo empresarial.
La atención al detalle diferencia a esta empresa
En un entorno industrial, a menudo visualmente caótico, documentar fotográficamente los detalles de nuestros procesos, la maquinaria y productos mediante cuidadas composiciones, además de resultar un reposo para la vista, funciona como un mensaje de compromiso de la empresa con la transparencia, la calidad y la excelencia.
La idea que subyace con esta actitud, y lo que percibe el cliente, socio, proveedor, etc. , es que si no tenemos problema en mostrar nuestros procesos y productos a esta distancia y con tanto detalle es que, evidentemente, no hay nada que ocultar y nos sentimos muy orgullosos de la calidad de nuestros procesos de producción y nuestros fabricados.
Somos muy conscientes de que los detalles en el reportaje industrial benefician la imagen de marca. Por ello, prestamos un especial cuidado tanto en la técnica de la toma como en el posterior procesado de las imágenes. El resultado es una fotografía de estética limpia que sugiera al cliente la idea de una empresa con actitud minuciosa en cada paso del proceso.
En definitiva, las fotos industriales de detalles profesionalmente bien trabajadas ayudan a diferenciarnos de la competencia y a aumentar la confianza de nuestros socios, clientes potenciales, etc.
Fotografía de producto XXL
A menudo el resultado del proceso de producción no son pequeños o medianos objetos que puedan fotografiarse en un bodegón publicitario o en un set de iluminación montado en el estudio para fotografía de producto.
Cuando la producción está dirigida a crear maquinaria, u otros fabricados de gran tamaño, el desafío técnico para fotografiarlos es obviamente mayor, tanto en cuanto se necesita más tiempo, equipo, espacio, logística, iluminación y postproducción.
De cualquier modo, como decíamos al principio, un reportaje industrial ha de incluir imágenes de las instalaciones, de los procesos de producción y, por supuesto, de los productos, así que el reportaje no estaría completo sin documentar el resultado del proceso de producción, independientemente de su tamaño y la logística necesaria para ser fotografiados.
De todas formas, puedo asegurar que encontraremos soluciones, no necesariamente costosas, para realizar sesiones de producto XXL. Sólo es cuestión de imaginación y planificación.
Reportaje industrial y servicios postventa. Su importancia para la imagen de marca
Incluir los servicios postventa en un reportaje industrial, como, por ejemplo, los servicios de instalación, los de mantenimiento, los de inspección por cuestiones de seguridad, etc., brinda una perspectiva más completa de la empresa y mejora su imagen de marca, por las varias razones:
• Comunica transparencia y el compromiso empresarial más allá de la venta inicial, sugiriendo que la firma está dispuesta a dar soporte continuo para mayor seguridad y satisfacción del cliente.ç
• Las fotos de técnicos realizando la instalación o mantenimiento muestran un valor adicional por el hecho de prolongar la eficiencia y vida útil de los productos. Por ello, esta parte del reportaje industrial puede ser un factor diferenciador en un mercado competitivo.
• Este tipo de imágenes reafirman la confianza en la capacitación y profesionalidad de sus técnicos.
• En este caso el reportaje industrial funciona realmente como fotografía publicitaria. Estas imágenes pueden usarse fácilmente para el marketing y la promoción, tanto en cuanto nos hablan de experiencias de clientes satisfechos e historias de éxito, aspectos que despiertan directamente el deseo de compra.
La belleza está en el orden y la narrativa
Cualquier actividad empresarial de cualquier sector de la economía, desde una explotación ganadera hasta un lujoso hotel de cinco estrellas, es susceptible de ser fotografiado desde su mejor punto de vista. Un fotógrafo de empresa creativo y con experiencia encontrará la forma de documentar la actividad industrial al mismo tiempo que será capaz de mostrar el ambiente, los valores y la esencia de la empresa de forma estética y emocionalmente sugestiva.
Cada lugar es único y tiene su propia razón de ser. Confía en mi criterio profesional para destacar en el reportaje industrial lo más interesante comercialmente, aislando, ordenado y encuadrando solo aquello que aporte contexto positivo para tu marca.